Compra de obligaciones y bonos de fuera del Sector Público, a corto y largo plazo, documentada en títulos valores. Compra de efectos, bonos y otros títulos emitidos por el Sector Público, con vencimiento no mayor a 12 meses. Término 800 Adquisición de deuda del Sector Público en un corto plazo. Transacciones de capital, comprendidas las participaciones en ingresos establecidas a favor de Entidades Locales, que los diferentes agentes aporten a exactamente las mismas. Transacciones de capital, comprendidas las participaciones en ingresos establecidas en pos de Comunidades Autónomas, que los diferentes agentes aporten a las mismas.
Enajenación de acciones y participaciones fuera del campo público. Enajenación de acciones y participaciones del campo público. Préstamos recibidos en moneda diferente del euro.
Consulta De Entidades Y Cuentas
Capital derivados de la propiedad, tal como de la cesión del uso o disfrute de los recursos inmuebles. Subconcepto 99.–Otras participaciones en provecho. Transferencias corrientes recibidas prodecentes de Instituciones sin ánimo de lucrar y de familias. Transacciones corrientes recibidas que vienen de compañías de propiedad privada. Transacciones corrientes que vienen de Diputaciones y Cabildos Insulares. Transacciones corrientes provenientes de Municipios.
Intereses a sentir por anticipos y préstamos concedidos a organismos autónomos. Comprende los ingresos por intereses de títulos y valores emitidos por sociedades, Entidades Públicas Empresariales, Fundaciones y resto de entes del Sector público estatal. Comprende los ingresos por intereses de títulos y valores emitidos por agencias estatales.
Presupuesto 2022
Este capítulo recoge el gasto que efectúan las entidades locales y sus organismos autónomos en la adquisición de activos financieros, cualquier persona que sea la manera de instrumentación y su vencimiento. En estas se incluirán, entre otras, las transacciones de capital que corresponden a programas de cooperación al avance o a agentes económicos ubicados fuera del territorio nacional, o con estatuto de extraterritorialidad, o en el momento en que deban efectuarse en moneda distinta del euro. Transacciones de capital que la entidad local o sus organismos autónomos prevean entregar a la Administración General del Estado, sus organismos autónomos, fundaciones, entes públicos o sociedades mercantiles. A la Administración General del Estado. Gastos de inversión en vehículos usados para el funcionamiento operativo de los servicios públicos.
Recopila los depósitos constituidos y las fianzas ingresadas en metálico en las cajas de las entidades locales o sus organismos autónomos. Depósitos recibidos. Capital provenientes de transacciones con salida o distribución de bienes de capital propiedad de las entidades locales o de sus organismos autónomos.
Se podrán detallar subconceptos para distinguir entre sueldo, trienios y otras remuneraciones básicas. Los sueldos se podrán detallar conformemente con los grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera establecidos por el producto 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Usado Público. Entiende los gastos relativos a la constitución y desempeño de los órganos de gobierno de la Entidad local y de representación de exactamente los mismos. Se incluirán, por consiguiente, las asignaciones y también indemnizaciones del Presidente y integrantes de la corporación; segregarías particulares de la presidencia; dietas y costos de viaje y otros de naturaleza análoga.
De concesiones administrativas con contraprestación no periódica. Se incluirá el canon que, a tanto alzado o con carácter no periódico, corresponda percibir de los comercios que venden automóviles a los que la entidad local confíe la administración de un servicio público, preservando su titularidad. Derecho de área con contraprestación periódica. Ingresos derivados del aprovechamiento, uso o disfrute por terceros de los recursos inmuebles patrimoniales.
Política De Cookies
Recoge los ingresos obtenidos por la emisión, por el Estado organismos autónomos y otros organismos públicos, de deuda pública en moneda nacional en un corto plazo, cualquier persona que sea la manera en que esté representada. De otras sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos. De otras sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y organismos públicos. De sociedades mercantiles estatales, entidades públicas empresariales y otros organismos públicos. Recopila los capital derivados de préstamos recibidos en euros, concedidos tanto por entes del sector público como los concedidos por agentes de fuera del sector público, tanto a corto (con plazo de vencimiento no superior a un año) como en un largo plazo (con vencimiento superior a un año). Comprende los capital logrados por reintegros de préstamos y anticipos concedidos al sector público, con o sin interés, con plazo de reembolso a corto (no superior a un año) y largo plazo (mayor a un año).
Amortización de préstamos en moneda distinta del euro. Adquisición de acciones y participaciones del sector público. Adquisición de obligaciones y bonos fuera del sector público en un largo plazo. Inversiones gestionadas para otros entes públicos.
La indemnización por vivienda de este personal se imputará al Subconcepto 121.02, y la productividad que logren percibir, al término 150. No se tienen dentro en este capítulo las indemnizaciones por razón del servicio. Préstamos recibidos en moneda extranjera.
Reintegros de préstamos de fuera del campo público a largo plazo. Entiende los reintegros y adelantos concedidos a entidades no pertenecientes al ámbito público, en el momento en que el período de vencimiento sea superior a 12 meses. Cotizaciones obligatorias de las entidades locales y de sus organismos autónomos a los distintos regímenes de Seguridad Social del personal a su servicio. Posibilidades sociales, que entienden todo tipo de pensiones y las retribuciones a otorgar en razón de las cargas familiares.
Otras inversiones nuevas en infraestructuras y bienes premeditados al uso general. Otros costos financieros de Deuda Pública en moneda distinta del euro. De préstamos y otras operaciones financieras en euros. Cancelación de la deuda antes citada cuyo plazo de vencimiento y extinción no sea mayor a 12 meses.