Con la diferencia de que no se va a dar una rebaja mayor al 20%, para el tercer, cuarto o siguientes remates. Y además, con la posibilidad de que, al final el segundo remate y si no se logró rematar el bien inmueble, el banco, o la entidad demandante, va a poder quedarse con el bien inmueble, si así lo quisiera. El banco, o la entidad que tiene como garantía el bien inmueble, publicará en algún medio de prensa (en casi todos los casos un periódico de circulación nacional) un aviso con todos y cada uno de los datos del remate, como rincón, fecha, precio del inmueble, si es el primero o segundo remate, si tiene rebaja, junto con los datos y observaciones sobre este. Como dijimos de entrada, el sistema Thor de órgano judicial nucléa los remates de todos los bancos actuales en un instante particular. De todas formas, puede ser útil visitar las páginas relacionadas a remates de cada banco, en tanto que a menudo cada banco pone muchos más detalles sobre cada inmueble que tiene en remate.
La historia del Banco Mercantil se remonta al 11 de diciembre de 1905, cuando el magnate boliviano Simón I. Patiño, considerado una de la gente mucho más ricas de todo el mundo al momento de su muerte, creó el Banco Mercantil bajo autorización del Congreso de Bolivia. La primera sede central del banco fue establecida en la ciudad de Oruro, que en esa temporada fue el centro minero más esencial del país. Se específica una enorme operación en el rubro de la banca nacional entre españoles y bolivianos, y se avizora otra, pero esta vez con capitales de venezuela. Cómo realizar una compra, venta, alquiler o inversión inmobiliaria, las maneras de efectuar los trámites o evitar estafas inmobiliarias. Aquí te hemos anunciado todos y cada uno de los datos, los pasos y requisitos, la normativa, las ventajas y desventajas, tal como las vías de contacto y los sitios donde puedes conseguir inmuebles a través de el desarrollo de subasta en Bolivia. La gente asisten a los remates pensando que van a encontrar inmuebles en oferta y esto en frecuentemente es verdad, pero en otras oportunidades, los inmuebles han sido sencillamente sobrevaluados por pésimos trabajos de valuación.
Remates Del Sistema Bancario (asfi)
En esta entidad del gobierno se tienen la posibilidad de encontrar remates, no solamente de los bancos , sino más bien de diferentes tipos de procesos judiciales, o aun, subastas de los bienes del estado en el momento en que éste ve preciso efectuarlas. Hay otros remates que suceden a causa de solicitudes legales poco comúnes entre particulares, o entre el estado y particulares, remates gracias a bienes confiscados por la parte del estado, o remates de impuestos nacionales, subastas de inmuebles propiedad del estado, entre otros muchos. Todo el tiempo se están dando remates inmobiliarios en el país, la mayor parte de estos remates son a causa de personas que no lograron abonar sus deudas en los bancos y estos últimos inician el proceso de remate para recobrar el préstamo inicial. A continuación, desarrollaremos intensamente el tema de los remates inmobiliarios en Bolivia y asimismo te brindaremos las herramientas y maneras de contacto primordiales a fin de que logres iniciar la compra de inmuebles mediante esta vía opción alternativa. Los remates de inmuebles en Bolivia permiten, a los interesados, adquirir descuentos de hasta el 20% en la adquisición de estos bienes, pero este desarrollo alternativo de compra tiene bastantes detalles que debes conocer para no incurrir en fallos.
Para comprar calidad de pujadores, los interesados depositaran un 20% del valor del valúo inicial del inmueble. Este pago se puede efectuar antes de la subasta, o incluso en el instante y el sitio mismos de la subasta, justo antes que ésta se realice. La regla dice que la rebaja puede ser, como máximo, del 20% sobre el valor inicial que arrojó el avalúo del inmueble. Las listas que se encuentran en el sistema Thor son bastante detalladas en lo que se refiere a los bienes inmuebles en remate publicados, indicando aspectos como el estado de los impuestos, visualizaciones, número de proceso, etcétera.
Banco Mercantil Santa Cruz
Banco Mercantil Santa Cruz ,asimismo popular como BMSC, es un banco boliviano con sede central en La Paz. Banco Mercantil Santa Cruz proporciona sus productos y servicios mediante 118 sucursales bancarias, mucho más de 470 ATMs, centros de llamada, y plataformas bancarias móviles inteligentes y online. Fue creado en 2006 como resultado de la fusión de Banco Mercantil y Banco de Santa Cruz de la Sierra fundados en 1905 y 1966 respectivamente. El Banco Mercantil tiene 560 millones de dólares en activos, tiene áreas de trabajo centrales en ocho de los nueve departamentos del país, 31 agencias urbanas y rurales y 110 cajeros automáticos propios instalados en el territorio nacional. Los bienes adjudicados no tienen por qué razón venderse mucho más barato u ofertarse a mejores costos que cualquier otro inmueble a la venta en el mercado de bienes raíces.
Una de las desventajas primordiales es visto que no se puede obtener este inmueble a crédito, y hay que tener todo el dinero para adquirirlo prácticamente al instante (como máximo en 3 días). Algo que se deriva del previo es que se pueden conseguir todos los datos importantes de este inmueble, como cuántos impuestos debe, cuáles son sus problemas en los papeles o datos a sanear, porqué está en una demanda civil, cuáles sus antecedentes, entre otros aspectos. La primordial virtud se basa en el hecho de poder conseguir un inmueble con un descuento del 20%, si bien o sea cuestionable ya que tienen la posibilidad de existir sobreprecios iniciales al inmueble por parte del valuador, probablemente no mal intencionados. Asimismo, puede suceder que un inmueble no se adquiera al principio por tener algún defecto, el cual no es aparente a primer aspecto. Ahora que ya conoces los pasos y requisitos para los remates en Bolivia, observemos cuáles son las virtudes y desventajas más esenciales. El que ganó el remate tendrá hasta el tercer día para realizar el depósito total por el pago del inmueble, de otra forma, y a través de la normativa de los remates en el país, el primer postor perderá su depósito inicial del 20%.
Comprar inmuebles mediante remates no es una operación comercial común, por consiguiente, tiene algunos riesgos, de los que debes estar muy al tanto. Cuando los bancos no pueden rematar un bien tras el segundo tercer remate a menudo se adjudican este, adjudicarse significa que el bien pasa nombre del banco. Los bancos no se quedan con el bien inmueble, ellos procuran venderlo para recobrar el dinero del crédito. Es por esto que los bancos tienen listas de recursos adjudicados, los cuales ofrecen en todo momento a posibles usuarios. Otra de las desventajas es la oportunidad de perder el depósito inicial o empoce, en tanto que si sucede algún imprevisto financiero, o de otra índole, cuando se haya ganado el derecho a obtener el bien inmueble y no se lo paga en 3 días, por ley, el estado se apropiará de este depósito inicial.
De todas formas los bancos pueden tener algunas buenas ofertas entre sus recursos adjudicados, y además, se puede negociar con estas instituciones el precio de compra. Los mejor es considerar las promociones de recursos adjudicados que los bancos proponen para poder ver si hay alguna que es recomendable. Otra de las desventajas es que a la inversa de otros países es realmente difícil localizar un inmueble con una rebaja alén del 20%. En otros países, los remates inmobiliarios tienen rebajas de hasta el 40% o incluso 60%, en el más destacable de los casos. Otra ventaja esencial es visto que los inmuebles en remate han sido esmeradamente analizados para ver si tienen algún problema legal, o con sus papeles. El estado y los bancos se encargan de esto, por tanto, estos inmuebles son bastante transparentes y el peligro de fraude o estafa es bastante bajo.