Como Facturar Una Prestación De Servicios A Canarias

Ten presente que tu navegador aún puede retener cierta información, en tanto que es que se requiere para que el buen desempeño de la página. Puedes cambiar tus preferencias de intimidad cualquier ocasión en el momento en que regreses a este sitio web. Si la operación económica y venta es de una empresa a especial de Canarias, Ceuta o Melilla, se deberá aplicar el IVA peninsular por parte del prestador de servicios. Cada vez hay más compañías en la Península que realizan ventas de recursos y posibilidades de servicios a receptores situados en Canarias. Se aplicará el impuesto pertinente del territorio donde estemos vendiendo el producto, pero no constará tampoco en la factura, puesto que va a ser el cliente quien deba regular el impuesto y liquidarlo. De esta manera, si vendemos un producto a la península, va a quedar exento el IGIC o el IPSI y va a ser el comprador el que tenga que abonar el IVA correspondiente.

como facturar una prestación de servicios a canarias

Para facturar servicios a Canarias debemos atenernos a la regla general de determinación del sitio de realización del hecho imponible. O sea, hay que determinar dónde se genera la prestación del servicio. Al ser el destinatario un empresario o profesional, la operación se entiende realizada en la sede del destinatario y será allí donde resulte gravada, atendiendo las reglas de ubicación. Si es una prestación de una compañía o profesional a un particular que está en Canarias, Ceuta o Melilla, se aplica el IVA peninsular.

La empresa que deba facturar a particulares en Canarias, Ceuta o Melilla deberá aplicar el IVA peninsular. Hay algunos casos específicos en que se gravará según la residencia del cliente, como en los servicios de telecomunicaciones, radiodifusión y televisión y los completados por vía electrónica. Este género de clientes del servicio los tenemos en cuenta como empresas, de manera que tendremos en cuenta este aspecto para aplicar la inversión del sujeto pasivo en la prestación de servicios en Canarias, Ceuta o Melilla. Si en vez de una prestación de servicios se tratara de una venta de bienes, el tratamiento de la operación sería afín en lo que respecta a los impuestos.

¿De Qué Manera Facturo Servicios A Canarias?

En este caso, el funcionamiento es similar al de la prestación de servicios. En la factura no deberemos incluir ninguno de los 2 impuestos , sino que deberemos remitir la factura sin los mismos y que sea el destinatario quien, al considerar el producto como importado, liquide el arancel y también impuestos que puedan corresponder. Así, nuestras facturas no tienen que integrar IVA si el producto o servicio se destina a territorio canario, tal como tampoco van a deber incluir el Impuesto General indirecto Canario, que va a ser abonado por el receptor directamente. ¿Consideras adecuado que Canarias no se encuentre incluida en el territorio del Impuesto de Valor Añadido y disponga del impuesto particular y propio del Impuesto General indirecto Canario? Utilizando un software de facturación online todo va a ser mucho más sencillo porque va a reconocer qué IVA debes imputar en todos y cada situación.

como facturar una prestación de servicios a canarias

También tiene otros tipos para determinados recursos, pero en esos no entraremos en este momento. PLANTEAMIENTOHola,Tengo una duda respecto a una empresa domiciliada en La capital de españa y tiene unos locales comerciales en Lanzarote.Esta persona recibió un requerimiento por la parte de Hacienda, a través de el que le requieren el pago del IVA de los locales … En relación con la facturación a realizar se pregunta si en la factura que emita debe poner IVA. Si tu negocio da un servicio a un especial de Canarias, Ceuta y Melilla, se aplica el IVA. La parte compradora abona el importe del impuesto correspondiente.

Consultas Formuladas Desde El Buzón De Información Tributaria

Se habla del Impuesto General Indirecto Canario y el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación que funciona en Ceuta y Melilla. El IGIC tiene la meta de mejorar la actividad económica de las Islas Canarias, que tienen más adversidades de transporte y menos ventajas a nivel geográfico. Son actividades empresariales o expertos las que impliquen la ordenación por cuenta propia de factores de producción materiales y humanos, o de uno de ellos, con el propósito de intervenir en la producción o distribución de recursos o servici… Si tu negocio ofrece un producto a Canarias, Ceuta y Melilla, la factura es exenta de IVA.

Consecuencia de esto, en nuestras facturas en excel o word no podremos integrar IVA, ya que no es de app dicho impuesto. El que recibe la mercancía liquidará el IGIC, como sucede en las posibilidades de servicios.En los dos casos, la ubicación de las operaciones es el primordial aspecto a tener en cuenta para saber la sujección o no a gravamen. En la declaración anual informativa de IVA también se deberá declarar esta operación en las casillas 27 y 28 de IVA devengado en otros teóricos de inversión del sujeto pasivo. Es el receptor, esto es, tu cliente, la otra empresa, la que debe de apañárselas, porque él sí que ha de afrontar el impuesto. No obstante, esa operación debe de quedar reflejada en tu registro de IVA como una operación no sosten a tal impuesto, y no como exportación.

como facturar una prestación de servicios a canarias

Si tienes previsto vender tus modelos o servicios fuera de la península y tienes que facturar a Canarias, Ceuta y/o Melilla, debes de comprender que tienen distintas impuestos y la facturación es diferente. Revela en el presente artículo todo cuanto debes entender sobre facturar desde España a estas distintas zonas extrapeninsulares. En el momento en que el destinatario es un profesional, la empresa que efectúa la operación factura como exenta de IVA en relación el servicio del impuesto territorial, IGIG o IPSI, por el mecanismo de inversión desujeto pasivo. Esto quiere decir que es el adquiriente del bien, y no el que lo presta, quien hace frente a la tasa. Facturar a Canarias, Ceuta y Melilla puede producir bastantes inquietudes entre las compañías y autónomos con su sede fiscal en la península o las Islas Baleares. Y si bien son territorios españoles, las normas de facturación que se les aplican son las del comercio intracomunitario, esto es, se tratan como exportaciones, más allá de que, existe alguna salvedad —como observaremos más adelante— famosa como regla de cierre.

Con KEYANDCLOUD podrás administrar tu facturación de una forma rápida, sencilla y muy intuitiva. Por otro lado, asimismo hay que valorar visto que existen algunas actividades exentas de IVA, con lo que si es tu caso tendrás que indicar en la factura que está exenta de IVA por la causa pertinente . Si tu negocio da un servicio a una empresa de Canarias, Ceuta y Melilla, la factura está exenta de IVA. Para terminar recuerda que, como comentábamos al principio del producto, la tributación de aquello con lo que comerciamos depende exclusivamente de su lugar de destino y de la naturaleza de la mercancía, diferenciando entre producto o servicio.

Venta De Servicios

Tengamos en cuenta que en los dos casos, la ubicación de las operaciones es el principal aspecto a tomar en consideración para saber la sujeción o no a gravamen. La manera en que el sistema decide si estamos facturando desde Canarias o desde la peninsula, es realizando los documentos desde series marcadas con el check de IGIC. Para ello deberemos marcar o generar una serie que marcaremos como IGIC en la pantalla de Series de la empresa. Si nos fijamos en el ejemplo veremos que la factura no lleva IVA en la suma de las bases, pero si genera un registro de IVA Modo Canario, Tipo IVA no sujeto.

En un caso así el trueque comercial desde la Península a Canarias, Ceuta y Melillase considera exportación con lo que la operación queda exenta de IVA. Los territorios de los que hablamos han establecido tributos propios por lo que quedanexcluidos del IVApeninsular. La clave para aclarar este enredo fiscal radica en saberquése comercia y ellugarde realización del hecho imponible, esto es, concretar donde se produce la prestación o venta. Control de stockTodo el control de tu inventario en una sola aplicación. Cuando en una actuación o procedimiento tributario se constate el ejercicio de una actividad económica no comunicada a la Agencia Tributaria Canaria o el avance de una actividad económica en un hogar no comunicado a exactamente la misma.

En el momento en que es un bien, en el modelo 303 se declara la operación como importación. El cliente, por cierto, deberá abonar en la audana la tasa de IVA correspondiente a ese bien (tal y como si estuviera gravado en la España peninsular). Las facturas de distribuidores canarios van normalmente sin IGIC ni IVA.

Prestación De Servicios

El profesional que emite la factura no repercutirá en ella cuotas de IVA ni de IGIC, consignando en exactamente la misma que la operación está sosten a IGIC con inversión del sujeto pasivo. El caso de laventa de modelos desde la península a Canarias, Ceuta y Melilla es unaexportación. La operación queda exenta de IVA, con lo que es el destinatario o comprador el que tiene que pagar el IGIC o IPSI dependiendo de la localización donde se encuentre. En las islas Canarias, en vez del IVA,es de app el IGIC, que es el impuesto general indirecto canario. En Ceuta y Melillaes de app elIPSI, que es el impuesto sobre la producción, los servicios y la importación de Ceuta y Melilla.

Esto te puede interesar