Además de esto, es importante saber que el SEPE dispone de un plazo de 15 días desde el instante en que un ciudadano presenta su petición de prestación por desempleo hasta el momento en que se resuelve. Si pasados tres meses desde el momento en que presentó la solicitud de la prestación, no hay respuesta, esta se considerará desestimada por silencio administrativo y se puede interponer reclamación previa a la vía judicial. Con el objetivo de facilitar el ingreso al trámite, el Servicio Público de Empleo Estatal ha anunciado una guía rápida en la sede electrónica donde detalla la tramitación del proceso de prestación por desempleo. Para entrar a este servicio es requisito identificarse con certificado digital, DNI electrónico, usuario y contraseña obtenido a través del sistema Cl@ve o pin al móvil. No obstante, es conveniente tener en consideración que, en cualquier momento, se puede consultar el estado de tramitación del expediente mediante el sitio web del SEPE.
¿Cuánto tardan en contestar la pre solicitud del paro?
En el plazo de 15 días, contados a partir del siguiente a la fecha en que se presentó la solicitud, deberá resolver, aprobando o denegando, dicha solicitud, o bien, requerir al interesado para que subsane cualquier defecto o para que aporte más documentación.
3) CONSULTAR LA SEDE ELECTRÓNICA. Si tiene certificado digital, DNI electrónico o clave, puede gestionar toda su prestación desde la sede electrónica (+). Por medio de Internet puedes preguntar fácilmente si te han aprobado una asistencia por desempleo, los pagos de posibilidades y subsidios, el aspecto de la nómina y la existencia de sanciones o incidencias. Cuando el SEPE ha resuelto la petición, la gente interesadas recibirán la resolución en su hogar o en la dirección que hayan hecho constar en la petición para recibir las alertas. En el documento constará si la solicitud fué aprobada o rechazada, y en ese último caso, se indicarán los motivos. Laprestación por desempleo está apuntada a quienes logrando y deseando trabajar, pierdan su empleo temporalmente o definitiva o vean achicada temporalmente su día ordinaria de trabajo entre un mínimo de un diez% y un 70%. El organismo encargado de la administración y control de estas ayudas económicas es el Servicio Público de Empleo Estatal .
Guía Punto Por Punto Para Preguntar Su Prestación Del Sepe Por La Red
La persona interesada en cobrar la prestación por desempleo va a deber enseñar la petición durante los quince días hábiles siguientes al último día trabajado. El trámite se puede llevar a cabo por medio de la sede electrónica del SEPE, pero asimismo en la oficina de posibilidades, en cualquier oficina de registro público y por correo administrativo. Una vez que se ha presentado la solicitud de prestaciones, el SEPE está obligado a dictar resolución expresa en todos los métodos y a notificarla a la persona interesada. Tras ello manda al residencia la resolución final en la que se comunica si la petición de la prestación ha sido aprobada o rechazada, señalando asimismo los motivos en este último caso.
Para ello es necesario, disponer de certificado digital, DNI electrónico o usuario o Cl@ve. Asimismo podrás preguntar el estado de tu prestación acudiendo presencialmente a una oficina del SEPE. Una de las maneras más cómodas y sencillas para hacerlo es por medio de Internet. Vas a poder consultarlo al instante, y no necesitarás ningún certificado, solamente que el SEPE disponga en su sistema del teléfono móvil del solicitante.
Haber trabajado y cotizado al menos 360 días a lo largo de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo. Hallarse ensituación legal de desempleo y estar disponible para buscar activamente empleo.
Ministerio De Trabajo Y Economía Popular
Estar inscrito como demandante de empleo durante todo el periodo en que se percibe la prestación. Introduce tu NIF o NIE, tu número de móvil, que debe coincidir con el que tiene en sus registros el SEPE y el código de letras y números que aparezca en tu caso. Entre las entidades bancarias que suelen adelantar los pagos de posibilidades a la primera semana del mes se encuentran CaixaBank, Banco Santander, ING, BBVA o Unicaja.
¿Qué día pagan este mes el paro?
Habitualmente, el dinero del paro se suele cobrar entre los días 10 y 15 de cada mes, y siempre se paga a mes vencido.
Igualmente, podrás consultar los datos del certificado de compañía que haya enviado la compañía, así como conseguir una copia del certificado de empresa, donde haya cesado en tu actividad laboral. En la página Web del SEPE (si dispone de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve. Una vez hayan recibido toda la documentación precisa, el SEPE tiene un plazo de 15 días para conceder o denegar la solicitud de cobro de paro, de una prestación o de un subsidio. Una vez tomada esta resolución, dispondrán de diez días para comunicárselo al solicitante.
¿Qué ayuda hay después de cobrar el RAI?
Si tras agotar la RAI, tampoco tiene derecho al Subsidio SED (por no tener cargas familiares o por haberlo cobrado anteriormente) ni a ningún otro subsidio por no tener nuevas cotizaciones, la única ayuda sería pedir una Renta Autonómica de Inserción.
Presentada la solicitud de prestaciones, el Servicio Público de Empleo Estatal está obligado a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla a la persona interesada. Mediante este servicio puedes consultar el estado de tu prestación por desempleo relativo a tus datos personales, solicitudes, última prestación, recibos de nóminas y denegaciones. Este nuevo servicio lo puso en marcha el SEPE el 1 de julio de 2020, reemplazando al que antes existía y que dejaba el ingreso con los datos de la cuenta corriente o la fecha de solicitud de la prestación. Es un sistema más seguro, ya que antes cualquiera que conociera esos datos podía entrar a la información, aunque puede es requisito que el SEPE tenga actualizado el número de móvil del trabajador. Para acceder al servicio de la Sede electrónica del SEPE es necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico, usuario y contraseña obtenido a través del sistema Cl@ve o pin al teléfono móvil.
Para más información sobre estos trámites puedes preguntar la guía de empleo. En la oficina de prestaciones en la que presentó su solicitud, previa petición de cita o en la web del SEPE . En la oficina de prestaciones en la que presentó su solicitud, anterior solicitud de cita (por teléfono o en la Web del SEPE). Una vez dentro hay que dirigirse al apartado procedimientos y servicios y a la sección destinada a Personas y proseguir los pasos descritos por el SEPE para saber si la prestación está conocida, la cuantía y la duración de exactamente la misma. Por su parte, el solicitante tiene un plazo de espera de 3 meses par a recibir la notificación del SEPE.
En el caso de seleccionar la segunda opción, tendrás que ingresar tu DNI o NIF y tu número de móvil, el que debe coincidir con el que tiene el SEPE en su base de datos. Para finalizar, vas a deber introducir un código de letras y números que aparecerá al final de la página, y que servirá como verificación de seguridad. A) Si tienes certificado digital, DNI electrónico o usuario Cl@ave,escoge la opción de la izquierda. A continuación explicamos de qué forma consultar el estado de la nómina o petición por Internet, sin certificado digital. Si es usted beneficiario de una prestación por ERTE es posible que al consultar el recibo vea un cobro indebido que no sea real y que desaparecerá cuando se efectúen las regularizaciones que corresponden. Puede hallar más información en esta nota esclarecedora sobre cobros incorrectos.