Cartera de prestamos a cobrar y cartera de vencimiento. Por ser una cuenta de pasivo, se abonará a la concesión del préstamo y se cargarán por las devoluciones. En los dos casos la contrapartida será una cuenta de Tesorería o Bancos . Antes de nada, se considera un préstamo a período largo todo aquel que tiene un intérvalo de tiempo de vencimiento mayor a 1 año. La próxima cuenta refleja el gasto pertinente a los intereses devengados.
Es la acción de registrar contablemente las transferencias de un préstamo recibido. Tienes que contabilizar desde el momento de la distribución, durante cada pago efectuado, hasta la finalización del mismo. A) Si la compañía es una entidad financiera entendemos que el taburete seria el próximo. El taburete previo es sobre todo importante en el momento en que llevamos una contabilidad ceñida al código de comercio puesto que tendremos reflejado así mismo la concesión de dicho prestamo. Corresponde a los intereses devengados y pendientes por abonar. En el siguiente este asiento se contabiliza el gasto que supone el devengo de intereses del préstamo.
¿Por Qué Invertir En Fondos De Inversión?
Siempre y cuando el prestamista sea una entidad de crédito o bancaria. Por lo general, este tipo de préstamo suele ser el que más piden las empresas, debido a la seguridad que les proponen las entidades bancarias. Por último, esta cuenta refleja el importe del préstamo que se devolverá en un período menor a 1 año y que se empleará en el caso de que el préstamo no se cancele anticipadamente. Tiene relación a los intereses devengados que están pendientes por pagar pero que se van a hacer efectivos antes de que transcurra 1 año. Se refiere a las contraídas con terceros por préstamos recibidos y otros débitos no incluidos en otras cuentas de este subgrupo, cuyo vencimiento no supera el año.
Al revés del caso previo, se considera préstamo a largo plazo todo el que que tenga un período de vencimiento superior a 1 año. Como un ejemplo, tenemos la posibilidad de denominar a los préstamos personales a 20 años que permiten contar con financiamiento a lo largo de 240 meses. Primero que nada, es esencial saber que un préstamo a corto plazo es todo aquel que tiene un período de vencimiento inferior a 1 año.
Contabilización De Un Préstamo 2 De Asientos Contables
Se cargará por el devengo de los intereses del préstamo. A continuación, la reclasificación de la deuda, que va a deber hacerse en tantas ocasiones como sea precisa en función de las datas de devolución. Por último, el pago de la deuda en las cuotas pactadas. Confiar en los expertos siempre y en todo momento es una buena idea.
El PGC normalno permitellevar a la cuenta de desenlaces las comisiones iniciales. A continuación, ponemos a tu predisposición un conjunto de imágenes a fin de que observes como es la composición para cada taburete. Ten presente la enumeración en el cuadro de cada imagen. Como son cuentas de pasivo, se abonarán al entregarse el préstamo y se cargarán al devolverlo.
Exactamente En Qué Invertir Dinero Actualmente
Seguidamente, como cada año, con prácticamente total seguridad, se van a pagar intereses, se tienen que contabilizar los intereses de los que tiene que hacerse cargo la empresa. Para contabilizar un préstamo se debe de acudir a la norma de opinión 9ª, la que hace referencia a los pasivos financieros. De forma alternativa, el PGC de PYMES nos permite contabilizar los costes de la transacción (comisión de apertura, costos de estudio, etcétera) como gastos. Esta cuenta se utiliza para contabilizar las comisiones y también importes por alguna apertura, por consiguiente se le considera como un gasto financiero.
En los siguientes apartados se expondrá la forma de de qué forma contabilizar préstamo. Esta web usa Google plus Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas mucho más populares. Más tarde se valoran por su coste amortizado, contabilizando los intereses aplicando el método del coste efectivo. Al final del periodo contable en las operaciones de reclasificación de deudas, se tiene que cargar. ¿Como contabilizar un préstamo desde el punto de vista del prestamista? Si la compañía usa prestamos para financiar su actividad entonces deberá de comprender como contabilizar un prestamo.
Antes de realizar el proceso debes saber el período del préstamo para entender qué tipo de cuenta usaremos para la operación. El género de cuenta nos afirmará si una cuenta es acreedora o deudora. Contabilizar un préstamo correctamente es algo que deberías de comprender llevar a cabo si tienes una empresa o realizas una actividad económica.
De la misma en los préstamos a corto plazo, se usan otras cuentas como Intereses en un corto plazo de deudas , Intereses de deudas y Otros costos financieros . Aquí se reflejan los préstamos recibidos de otras empresas y otras deudas no incluidas en otras cuentas de este subgrupo, con un período de vencimiento mayor a 1 año. La única diferencia se encuentra en las cuentas a utilizar.
En un caso así, se deberán emplear las cuentas de Deudas en un largo plazo con entidades de crédito y Deudas a corto plazo con entidades de crédito . Se usa para los préstamos recibidos de una entidad financiera o de crédito, con un período para pagarlo inferior a 1 año. Es un género de cuenta que se utiliza para contabilizar los préstamos recibidos de otras empresas y siempre que el plazo de devolución sea mayor a 1 año. Si es un préstamo con un tipo de interés fijo (una hipoteca a tipo fijo, un préstamo personal, etc.) esto no va a ser complicado. En verdad, tiende a ser la entidad de crédito la que entrega al cliente el cuadro de amortizaciones.
Para las pymes se le amolda y amolda las reglas contables, realizando más fácil el proceso. Mientras que en las grandes se rigen de forma obligatoria por el coste amortizado. Cuenta contableDebeHaber Deudas a L/p con entidades de credito2000a Deudas a.C.p con ent. De credito2000Sin olvidarnos que de el préstamo a contabilizar no haya sido concedida por una entidad de credito en tal caso vamos a usar las cuentas 171 y 521. Esto deja tener una visión mucho más clara del nivel de endeudamiento tanto a corto como en un largo plazo, algo singularmente importante en la situacion de las compañías. Para ello se tiene en cuenta la cuenta de gastos Intereses de deudas en la cual contabilizamos el total de intereses que se han generado ese año.