Cuanto Tiempo Tiene El Seguro Para Arreglar Un Siniestro

Todos estos siniestros han de ser declarados, valorados e indemnizados tras un proceso en el que la compañía de seguros asegura las causas del siniestro, valora los daños y determina, basado en las pruebas, si el hecho está cubierto por la póliza. Las empresas aseguradoras están para hacerte la vida más fácil en los momentos difíciles. Sin embargo, antes de entrar en la rapidez o lentitud de las empresas de seguros a la hora de indemnizar a sus asegurados, es instructivo arrojar algo de luz sobre el desempeño de las empresas aseguradoras. En el caso de que tu empresa aseguradora se retrase mucho más de tres meses en pagarte sin una justificación conveniente, a la indemnización se sumarán unos intereses que, si pasan mucho más de un par de años, no serán inferiores al 20%. Ciertamente existe un plazo de un par de años para lograr reclamar ese siniestro.

Debe hacerlo por escrito en un una parte de siniestros detallando –de la manera más precisa posible- todo tipo de información relativa al siniestro. Si ocultase algún apunte con “dolo o culpa grave” podría perder su derecho a la indemnización. Si no te pusieron inconveniente para cubrir los daños, efectuarán las investigaciones y peritaciones que necesiten. Tu aseguradora tiene 40 días para corroborar la existencia de los daños, realizar una valoración y abonarte el importe mínimo de la indemnización.

El asegurador va a deber llevar a cabo el pago del importe mínimo de lo que pueda deber dentro de los cuarenta días desde la recepción de la declaración de siniestro. Si no es de esta forma, tendrá que pagar un interés anual igual al del interés legal del dinero vigente, incrementado en el 50 por ciento. El primer paso para resolver un parte lo debes ofrecer como asegurado, y no puedes demorarte mucho. De entrada si de manera expresa se establecen 6 meses para hacer llegar el siniestro, y la comunicación fue extemporánea poco recorrido tendrá cualquier reclamación, pues es un dato que se frecuenta entablar por parte de las aseguradoras pudiendo llegar hasta un mínimo de 7 días. En algunos casos es posible que la reparación no logre aguardar a que la compañía de seguros concluya la tasación de daños, pero si vas a deber comunicar el siniestro. O sea, primero vas a deber notificar el suceso y más tarde obtener pruebas gráficas, como fotografías, para que quede perseverancia.

Tercer Paso: Tener Una Previsión De Lo Que Cuesta La Reparación

Algo que no se puede olvidar, a pesar del agobio actualmente, es la redacción del parte, independientemente de que sea amistoso o no y de que nosotros seamos las víctimas o los culpables. Esto que te ocurre es recurrente en el momento en que los asegurados ceden la compromiso de las reparaciones urgentes a realizar a los servicios propios de las empresas de seguros. Lo propio sería que el propio asegurado se encargase de arreglar por sus medios (pidiendo sus presupuestos y intentando encontrar sus industriales próximos a él, del vecindario, etc…) los daños sufridos en el siniestro. Indicarte que el artículo 18 de la Ley de Contrato de seguro señala que la aseguradora tiene de plazo 40 días para llevar a cabo el pago de lo que pudiera deber. La ley habla de pago, ya que las aseguradoras no tienen obligación de reparar, sino más bien de indemnizar. Si reparan es por prestar un “mejor servicio”, pero no hay duda de que a ti te habría convenido que te hubiesen indemnizado y arreglar tú directamente.

Que la situación esté precisamente bajo la cobertura del seguro. Eso lo acelera todo y la compañía administra la indemnización o reparación que sea precisa. También puede llegar a la conclusión de que el siniestro no está cubierto por el hecho de que se dan situaciones que lo impiden.

Cuanto tiempo tiene el seguro para arreglar un siniestro

En este aspecto, cada compañía tiene sus ritmos, pero la Ley establece unos plazos que nos permiten calcular cuánto tardan los seguros en abonar un siniestro. En todo caso, la ley establece un plazo de 40 días desde el instante en que la aseguradora recibe la notificación del siniestro para efectuar el pago de la cantidad mínima adeudada por la aseguradora, en función de las situaciones conocidas. La normativa no sólo fija el plazo que tienes para dar parte a la compañía, sino que también establece la obligación de facilitar toda la información posible sobre las circunstancias y secuelas del siniestro. Caso de que la empresa de seguros pruebe que has escondido o falseado información con dolo o culpa grave, sí podrá negar la indemnización.

Asimismo dependerá bastante de dónde vivas y del momento exacto en que se produzca el siniestro. Por servirnos de un ejemplo, después de unas lluvias torrenciales, hay también un aluvión de reclamaciones al seguro. Una vez que hayas notificado el siniestro a tu empresa aseguradora, si no has aportado una evaluación y cuantificación de daños, tendrás 5 días más para hacerlo. Entonces entrará en acción la empresa aseguradora, y mandará un perito a tu casa a revisar la existencia de los daños y la certeza de su causa.

Si estas hospitalizado por el accidente, deberá ser un familiar el que se encargue de los trámites. De todas y cada una maneras, si ha intervenido alguna autoridad como la Guarda Civil o la Policía en el siniestro, ellos habrán remitido la información al juzgado y este por su parte habrá informado a la compañía empresa de seguros. Aparte de la Información sobre la póliza (tu nombre y apellidos, archivo nacional de identidad y número de póliza), vas a deber especificar los hechos sucedidos, los daños sufridos, la fecha, rincón y hora del siniestro, las posibles causas y datos del contrario . En caso de que el incidente haya supuesto la hospitalización del conductor, habrá de ser un familiar el que se encargue de los trámites. No obstante, si ha intervenido alguna autoridad, como la Guardia Civil o la Policía, será esta la que remita la información al juzgado y este por su parte a la compañía compañía de seguros.

En todo caso, si no estás de acuerdo con la reparación, puedes solicitar que se pare y te indemnicen con lo que resta y te encargas tú mismo. El plazo puede quedar reducido a 15 o 20 días cuando la reclamación de los daños del vehículo se lleve a cabo efectiva mediante los Convenios de Indemnización que hay suscritos entre las compañías empresas aseguradoras. El plazo para comunicar y avisar un siniestro a la compañía de seguros es de siete días desde el instante en que se tenga conocimiento del siniestro. Desde entonces, en un período de cinco días, el asegurado o tomador va a deber hacer llegar por escrito a la aseguradora la estimación de los daños.

¿cuándo Comienzan A Ser Funcionales Las Coberturas?

De lo contrario, la empresa de seguros cumplirá con las coberturas contratadas, pero puede reclamar los daños y perjuicios a su cliente, por el retardo en tal comunicación. En ese tiempo, la aseguradora por lo menos debe agradar el importe mínimo de la indemnización que pueda corresponder después de las indagaciones y peritaciones primordiales que establezcan la existencia del siniestro y el importe de los daños que resulten del mismo. Sea como sea, la Ley fija un plazo de 40 días, desde el momento en que el seguro recibió la comunicación del siniestro, para realizar “el pago del importe mínimo de lo que el asegurador logre deber, según las situaciones por el conocidas”. Primeramente, debe ser el asegurado el que informe a su empresa de seguros de la existencia del siniestro.

Lo primero que hace la empresa aseguradora al abrir el expediente es realizar una valoración inicial del coste y revisar si la cobertura del seguro cubre realmente el siniestro. Este es un instante clave en el desarrollo, en tanto que es aquí donde la compañía de seguros escoge si continúa con el siniestro. Los pasos de la presentación del siniestro comienzan cuando el asegurado notifica a la empresa aseguradora el hecho o accidente a cubrir. Aquí empieza el reloj del tiempo que tarda la empresa aseguradora en abonar el siniestro.

Cuanto tiempo tiene el seguro para arreglar un siniestro

Para la solicitud sobre siniestros lo destacado es que hables con tu correduría de seguros. Tanto mi casera como la empresa aseguradora de la red social es Mapfre. Si la situacion muestra complejidades, se debe continuar con la tramitación del siniestro.

Pago De La Indemnización O Reparación Del Objeto Asegurado

Según el producto 23 de la Ley de Contrato de Seguro, los siniestros derivados del contrato de seguro prescriben a los 2 años en el caso de los seguros de indemnización y a los 5 años en el caso de los seguros de personas. En este punto, la investigación de lo sucedido puede alargarse, si bien la Lay establece un período de 40 días a partir de la recepción de la declaración del siniestro, a fin de que abone el importe mínimo de lo que el asegurador logre deber, según las circunstancias por él conocidas. De no hacerlo, incurriría en mora y se irían juntando intereses.

Esto es, la compañía responsable paga a la suya una cantidad cercana a los novecientos euros. Por una parte, el asegurado tiene siete días de período para hacer llegar un siniestro a la empresa de seguros. En el caso de que hayan pasado los 7 días y el asegurador aún no hubiere recibido la notificación del incidente por ninguna vía, lo más recomendable es ofrecer el parte sea en la fecha que sea. Pensando en las medidas que pudiera llegar a adoptar la compañía al respecto, siempre es conveniente que permanezca una declaración, más allá de que se haya efectuado con demora. Una de las cuestiones que se hacen muchas personas cuando tienen un incidente con otro coche es en relación al tiempo que tiene el seguro para reparar el vehículo.

¿puede Mi Compañía Compañía De Seguros Reclamarme Daños Y Perjuicios?

Asimismo vas a deber guardar las facturas de los trabajos de reparación. No obstante, como en otras ocasiones, esto va a depender de la póliza que tengas contratada, por lo que es recomendable comentar en su momento la situación a la compañía a fin de que te diga de qué forma seguir. Ten en cuenta que algunas compañías de seguros tienen servicios de reparación de urgencia. En el momento de contratar un seguro de turismo es recomendable que leer detenidamente las diferentes coberturas y exclusiones que contempla.

Quiero aportar mi granito de arena con información sobre compañías eléctricas, de telecomunicaciones, seguros… Para evaluar y aclarar de qué manera se produjeron los daños, la compañía de seguros frecuenta enviar a un perito a fin de que evalúe las secuelas del siniestro y ofrezca una estimación de los daños y las pérdidas. A pesar de que los daños sean consecuencia de robo, es importante presentar una demanda policial en tanto que la aseguradora la pedirá para gestionar el siniestro. Una vez realizadas todas y cada una de las investigaciones, valorado el coste del siniestro y estimada la indemnización , la empresa aseguradora decide si paga la indemnización o, en su caso, ordena la reparación del siniestro. La empresa de seguros abre el expediente de siniestro, en el que se tienen dentro los datos aportados por el asegurado al presentar el siniestro, tal como la información y datos logrados a lo largo de la tramitación.

Esto te puede interesar