La ley establece que el plazo para cobrar un seguro de vida es de 40 días. En este tiempo, las compañías empresas aseguradoras tendrán que llevar a cabo el pago. El asegurador está obligado a agradar la indemnización al término de las indagaciones y peritaciones primordiales para detallar la existencia del siniestro y, en su caso, el importe de los daños que resulten del mismo. Primero la reclamación fuera de la justicia, los plazos de que dispone el seguro para contestar, la negociación, la demanda, la contestación a exactamente la misma, la audiencia previa , el juicio, la viable apelación…. Como cliente de seguros, una de las cosas que mucho más valoras es la efectividad y velocidad de tu empresa de seguros para solucionar problemas. Sabemos que entre las cuestiones que mucho más te preocupa tras ofrecer un parte de siniestro es saber cuánto tardarás en cobrar la indemnización de la cobertura o ver reparado las imperfecciones.
Los casos mucho más frecuentes en los que participa el Consorcio son, por ejemplo, en un accidente en el momento en que no hay seguro contratado. También si el incidente se da con un vehículo que fué robado. Otro de sus campos de app son los riesgos expepcionales como pueden ser una inundación nacional o afín. Más allá de que no se trate de un seguro contra daños materiales, el cumplimiento de la ley de Contrato de Seguro todavía es exactamente el mismo. De ahí que es difícil determinar cuánto tarda el perito del seguro para hogar pues va a depender del tipo de siniestro.
En este sentido, cada compañía tiene su ritmo, pero la ley marca unos plazos que nos permiten calcular cuánto tardarán las empresas aseguradoras en pagar un siniestro. El primer paso para resolver un parte lo debes dar como asegurado, y no puedes demorarte bastante. Si el vehículo ha cedido por un incendio y tiene la cobertura contratada, el seguro debe pagarlo sea cual sea la causa del incendio salvo que se acredite que fue el propio asegurado y además de esto hubo dolo o mala fe de éste. Pero si resulta que nuestro asegurado provocó el incendio pero no hubo dolo ni mala fe de este, el asegurador deberá pagar íntegramente los daños por incendio. Si por mayoría o concordancia hay acuerdo entre los 3 peritos, los seguros van a deber pagar antes de 5 días lo que comenten los peritos a no ser que alguien impugne el dictamen, donde en tal caso el seguro solo va a deber pagar el importe mínimo, o sea, el que afirma su perito. El asegurador incurre en mora cuando no hubiere cumplido su prestación en el período de tres meses desde la producción del siniestro o no hubiere procedido al pago del importe mínimo según el punto anterior.
Los Plazos ¿cuánto Tardan Los Seguros En Abonar, Indemnizar O Ofrecer La Prestación?
Además de la carga de trabajo, influye la dificultad del tema. En consecuencia, si estamos frente a la habitual reclamación de indemnización por un latigazo cervical irá en principio más veloz que si las lesiones son graves. Le mandan los papeles y me dicen que tienes 3 meses para contestar, despues de 4 meses respondieron y me dijeron una proporción de 30€ por dia de indemnización, lo veo poco pero pense que es por estar parado en éste tiempo.
El seguro debe obligatoriamente solucionar antes de los 40 días, con el pago del importe mínimo popular en caso de cobertura, o rechazando el tema dado el caso que no exista ninguna cláusula que garantice el pago de su siniestro. El precio de estas pólizas es superior a aquellas donde la duración es de un año. Tal como, asimismo hay que tener en cuenta que las coberturas que dan estos seguros son limitadísimas. Por lo general cubren la compromiso civil obligatoria, pero raras veces incluyen mucho más garantías en tanto que acostumbran a usarse para situaciones muy específicas. No hay normas legales que establezcan cuál debe ser la duración mínima de un contrato de seguros, aunque como en la práctica la duración mínima suele ser de un año.
Resolución: El Instante De Indemnizar
Están acostumbrados a tratar en esta clase de casos y saben solucionar los desacuerdos entre asegurado y compañía de seguros. El tema parece tratar que, a causa de una fuga de agua de un vecino, usted es afectado y sus daños ascienden entre 4.700 € y 9.500 €, según capitales y su empresa de seguros, y el seguro del causante dice que los daños sólo se levantan a 2.400 €. Semeja que entre los dos seguros se están discutiendo y usted está sin cobrar. Hay que declarar el siniestro a tu propio seguro antes de 7 días des del hecho. Si se tarda mucho más de 7 días el seguro puede dejar de pagar la parte de perjuicio que suponga no haberlo proclamado antes de 7 días.
Por una llamada del mecánico al perito, y otras por mi parte al tramitador para interesarme por el estado del desarrollo, sé que darán el vehículo como pérdida total. La cosa es que aún no me lo han comunicado oficialmente, y en 3 días se acaba el período de 40 días para el pago mínimo desde el día que comuniqué el siniestro y proporcioné la documentación de demanda y fotografías . En el momento en que la sanidad de los daños causados a las personas tenga una duración mayor a los tres meses o su precisa valoración no se logre efectuar a efectos de la presentación de la oferta motivada. En un caso así, el organismo judicial resolverá sobre la suficiencia de la cantidad ofrecida y consignada por la empresa de seguros.
La Mora En Los Seguros De Daños
Según establece el producto 23 de la Ley del Contrato de Seguro, las acciones que se delegen del contrato de Seguro, prescriben a los 2 años cuando se trata de un seguro de daños y a los 5 años tratándose de un seguro personal. Una vez realizadas todas y cada una de las informaciones, valorado el coste del siniestro y estimada la indemnización , la compañía de seguros decide si abonar la indemnizacióno se ordena la reparación de los daños, en su caso. Para poder contratar este tipo de seguros temporales las compañías de seguros exigirán que se cumplan requisitos muy específicos. En el caso de que se trate de automóviles a motor se suele exigir como ser mayor de 21 años o tener más de un año el carnet de conducir. En la póliza de seguros se recogen tanto el comienzo de la cobertura,como la fecha de vencimiento de la misma.
La Tramitación Del Siniestro
La duración del contrato de seguros dependerá de la modalidad elegida. Ya sea temporal o con plazo superior al año habrá que estar a lo que ponga en la póliza. Cabe tener en consideración que por ley, esta duración no puede ser mayor a 10 años, no obstante, una vez pasado este período es viable efectuar prórrogas del contrato. Recordá que el paso que da inicio a todo el proceso para recibir la indemnización, es que vos hagas la demanda pertinente del siniestro, dentro del plazo de 72 hs de ocurrido el siniestro. Es una obligación a cargo del asegurado, que hace aparición en las pólizas de seguro. En relación a la regulación legal, habla sobre ello laLey 17418, cuyo nombre es “Ley de Seguros”.
Seguros De Vida
Con toda esta información, esperamos que en este momento poseas más claro cuánto tardan los seguros en pagar un siniestro. Si cuentas con una Correduría de Seguros, ellos te asistirán con todas y cada una de las gestiones. O lo que es exactamente lo mismo, el Seguro debe realizar el pago de la indemnización o la reparación de lo dañado en el siniestro en un plazo máximo de tres meses desde que ocurrió, si no quiere asumir las posibles consecuencias –económicas, con un recargo de intereses- que supondría un retraso. Un retardo que solo se aceptaría si existiese una “causa justificada”.