E) Las aclaraciones que, en el contexto de recursos administrativos o jurisdiccionales interpuestos contra resoluciones administrativas dictadas en materia de ordenación y disciplina de las entidades de crédito, sean requeridas por las autoridades competentes para saber el recurso. Los datos, documentos e aclaraciones que obren en poder del Banco de España en virtud del ejercicio de la función supervisora o cuantas otras funcionalidades le encomiendan las leyes se emplearán por este exclusivamente en el ejercicio de estas funciones, van a tener carácter reservado y no van a poder ser divulgados a nadie o autoridad. La reserva se entenderá levantada desde el instante en que los apasionados hagan públicos los hechos a que aquéllas se refieran.
Estos métodos deberán asegurar la confidencialidad tanto de la persona que informa de las infracciones como de las personas físicas presuntamente causantes de la infracción. Siempre que en un grupo consolidable de entidades de crédito existan entidades sujetas a supervisión en base individual por organismos distintos del Banco de España, éste, en el ejercicio de las competencias que esta Ley le atribuye, va a deber actuar de manera ordenada con el organismo supervisor que en cada caso sea correcto. En caso de que no se apreciase la existencia de un régimen de supervisión semejante, resultará de aplicación a las entidades de crédito citadas en el primer parágrafo de este capítulo el régimen de supervisión en base afianzada pensado en la normativa de solvencia. Las obligaciones establecidas en la normativa de solvencia serán exigibles a las sucursales de entidades de crédito con sede en un Estado no integrante de la Unión Europea. Reglamentariamente se establecerán los criterios de conformidad con los que el Banco de España podrá introducir en ese régimen previsiones concretas para dichas sucursales.
Mando a todos y cada uno de los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta ley. El Gobierno va a poder dictar las reglas reglamentarias primordiales para el desarrollo de lo dispuesto en esta Ley. La rivalidad para ejercer el protectorado se sostendrá al tiempo que no tenga lugar una modificación sustancial de las situaciones previstas en el presente artículo, entendiéndose por tal la alteración, en el transcurso de un periodo de nueve meses sucesivos o alternos dentro de un mismo ejercicio económico, del ámbito principal de actuación de la fundación bancaria. Para la validez de las asambleas de la Comisión Gestora será precisa la asistencia de la mitad de sus miembros. Sus pactos se adoptarán por mayoría de sus miembros.
Entidades De Crédito
B) No proponer al órgano administrativo competente la suspensión de pactos adoptados por el órgano de administración cuando éstos infrinjan descubiertamente las disposiciones vigentes o afecten injusta y dificultosamente a la situación familiar, a los desenlaces, o al crédito de la caja de ahorros o de sus impositores o clientes del servicio. Particularmente, de lo pensado en esta Ley, le serán de app los Títulos II, III y IV, con las salvedades que se determinen reglamentariamente, y lo previsto en materia de deber de reserva de información. Con carácter previo al abandono de un sistema institucional de protección por cualquiera de las entidades que lo integran, el Banco de España valorará tanto la viabilidad individual de la entidad que pretenda abandonar el sistema como la de este último y la del resto de entidades competidores tras la pretendida desvinculación. D) Que las entidades pertenecientes del sistema institucional de protección pongan en común la integridad de sus desenlaces, siendo estos organizados de forma proporcional a la participación de todas ellas en el sistema. Lo dispuesto en esta Predisposición agregada va a ser del mismo modo aplicable en los presuntos en los que la entidad dominante a que se refiere el apartado 2.a) sea una entidad que se rija por el derecho de otro Estado. El Banco de España dispondrá de mecanismos que aseguren la confidencialidad de la identidad del comunicante y de la información comunicada.
J) Incumplir las condiciones y requisitos exigidos por la normativa pertinente en las operaciones crediticias que gocen de subvención de intereses u otras ayudas públicas. B) No enseñar comunicación, en el momento en que ésta sea preceptiva, en los supuestos enumerados en la letra b) del producto 92 y en las situaciones en que la misma se refiera a la composición de los órganos de administración de la entidad o a la composición de su accionariado. A) Realizar actos u operaciones sin autorización cuando esta sea preceptiva, sin observar las condiciones básicas de la misma, o habiendo conseguido la autorización a través de afirmaciones falsas o por otro medio irregular, siempre que ello no suponga la comisión de una infracción muy grave de conformidad con lo pensado en el producto previo. C) Mantener durante un periodo de seis meses unos recursos propios inferiores a los exigidos para conseguir la autorización como entidad de crédito. 4.º Apertura por entidades de crédito españolas de sucursales en el extranjero. A) Las sucursales abiertas en España por entidades de crédito extranjeras.
E) En el momento en que infrinja alguno de los demás requisitos que reglamentariamente se exijan para conseguir la condición de entidad de crédito. D) Cuando carezca de métodos internos correctos de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. B) Cuando alguno de los miembros de su consejo de administración, director general o asimilado no reúna los requisitos de idoneidad exigidos. La petición de autorización deberá ser resuelta dentro de los seis meses siguientes a su recepción en el Banco de España, o al momento en que se complete la documentación exigible y, en todo caso, en los 12 meses siguientes a su recepción. En el momento en que la petición no sea resuelta en el plazo previamente pensado, podrá entenderse desestimada. Y también) Practicar la inscripción en los registros a que se refiere el artículo 15, tal como la gestión de exactamente los mismos y de los demás previstos en otras normas de ordenación y especialidad.
U) Incurrir en infracciones leves, cuando a lo largo de los un par de años anteriores a su comisión, podría haber sido impuesta a la entidad de crédito sanción firme en vía administrativa por exactamente el mismo tipo de infracción. Q) Regentar o dirigir entidades de crédito personas que no ejerzan de derecho en exactamente las mismas un cargo de esa naturaleza. Ñ) Efectuar actos fraudulentos o emplear de personas físicas o jurídicas interpuestas con la finalidad de hallar un resultado contrario a las normas de solvencia y especialidad, siempre que ello no suponga una infracción muy grave de conformidad con lo preparado en el producto anterior. F) Ejercer actos u operaciones con incumplimiento de las reglas dictadas al amparo del artículo 5, siempre que ello no suponga la comisión de una infracción muy grave de conformidad con lo previsto en el producto anterior, a menos que tenga carácter ocasional o apartado.
El ingreso a los contenidos finales de ese apartado estará a no mucho más de tres pasos de navegación desde la página de inicio. G) La identificación de las personas que ejercen los cargos de presidente del consejo de administración y de consejero delegado. En el caso de que la autoridad competente haya autorizado que una misma persona ejerza ambos cargos simultáneamente, se va a deber señalar esta situación y la justificación formulada por la entidad para la existencia de la dualidad de funciones en una misma persona. El coordinador de la supervisión del conglomerado financiero, en coordinación con el resto de autoridades eficientes relevantes, podrá aceptar la utilización de estados consolidados sectoriales de banca y servicios de inversión y de seguros en vez de la agregación de estados individuales.
Los Establecimientos Financieros De Crédito
C) Se realizarán mediciones separadas del peligro de tipo de interés de cada una de las percibes en las que, a juicio de la entidad, existan posiciones importantes sensibles a los modelos de interés, así como un cálculo agregado del riesgo de tipo de interés de todas y cada una ellas. F) La exposición al riesgo de liquidez y su medición y gestión, incluyendo la realización de análisis de distintas escenarios, y la administración de los causantes reductores de peligro, en especial, el nivel, la composición y la calidad de los colchones de liquidez y los planes de contingencia efectivos. Asimismo, se valorará si los planes de contingencia son realistas y están correctamente actualizados. Y también) La adecuación de los fondos propios mantenidos respecto a los activos titulizados atendiendo al fondo económico de la operación, para lo que se va a tener en cuenta el nivel de transferencia importante de peligro alcanzado y los apoyos implícitos proporcionados en el pasado.
A) Para cada indicio y entidad, se va a dividir su valor entre la suma de los valores del indicio para todas las entidades susceptibles de ser identificadas como OEIS y todas las sucursales de entidades autorizadas en otros Estados. B) La importancia para la economía española o de la UE, considerando la oportunidad de sustitución de los servicios o la infraestructura financiera de la entidad. B. Evaluación agregada, según se detalla en los apartados 8 y 9 de esta regla. El Estado integrante o los Estados no miembros a los que se aplica.
Normativa Y Criterios Supervisores Aplicables A Las Entidades Supervisadas
12 Las funciones de control entienden las funciones de gestión de riesgos, cumplimiento normativo y auditoría interna, tal como las unidades de control dependientes de las áreas de negocio. 11 Altos directivos, entendidos como esas personas físicas que ejerzan funcionalidades ejecutivas en la entidad y que sean responsables de su administración diaria y deban rendir cuentas de ello frente al órgano de dirección. 8 Esta columna incluirá a aquellos empleados que no pueden ser situados en entre las áreas de negocio indicadas. 6 Todas las funcionalidades que tienen responsabilidad para la entidad en su grupo, a nivel consolidado y/o individual, por poner un ejemplo recursos humanos o sistemas de información. Reflejará el valor salvaje total de todos y cada uno de los pagos en efectivo realizados por la entidad a través de sistemas de grandes pagos, junto con el valor salvaje de todos y cada uno de los pagos en efectivo completados a través de un banco agente (por servirnos de un ejemplo, recurriendo a una cuenta de corresponsalía o una cuenta «nostro») durante el año de referencia en todos y cada moneda indicada.