La inspección técnica de automóviles es un trámite obligación para todos y cada uno de los turismos y motocicletas que tengan 4 años o más, y asimismo para automóviles pesados de todo tipo, si bien con plazos y condiciones distintas. En todo caso, la documentación que se necesita para pasar la ITV es aquella que acredite la propiedad del vehículo y sus datos de homologación. Si tienes el seguro en vigor pero el cruce de datos del FIVA no marcha y te has dejado el recibo del seguro en casa lograras pasar la inspección, pero antes de iniciar la inspección tendrás que firmar una declaración responsable donde afirmes que tu vehículo tiene el seguro en vigor. Una vez la hayas superado, tendrás que enviar a la estación el recibo del seguro como documento con el que acreditas que has comprado el seguro del turismo y que este está en vigor. Lo ideal, evidentemente, es llevar todos y cada uno de los papeles siempre que se sale a la carretera y, más que nada, lo más esencial, que estén en regla.
Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la motocicleta, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. También conocido como certificado de registro o de matriculación, el permiso de circulación es el documento de ámbito europeo que acredita los datos del vehículo. En él, aparecen la fecha de matriculación, las características, la utilización al que está designado y la titularidad del dueño. Antes de realizar la inspección técnica, es requisito comprobar que se llevan en la guantera los ‘papeles’ del turismo.
Este archivo puede llevarse con exactamente la misma validez legal en la aplicación miDGT, conque en las estaciones de ITV no deberían poner quejas. Sin embargo, puede que no tengan el lector de códigos QR que la herramienta de la DGT genera para enseñar el permiso.
¿Por Qué Razón Necesito Un Seguro De Motocicleta?
Existen muchas dudas sobre la obligatoriedad o no obligatoriedad de llevar el recibo del seguro del coche para pasar la ITV, porque el Decreto aprobado en 2017, introdujo cambios respecto a la documentación a enseñar. No obstante, la nueva reglamentación no cambia la documentación exigida para pasar la Inspección Técnica de Automóviles, sino que reconoce y recopila un nuevo archivo en su legislación y lo recomienda como un documento adicional para acudir a la revisión. Entre los requisitos para lograr circular es que el vehículo esté asegurado, conque cualquier vehículo precisa el seguro para superar la ITV.
En último sitio, cabe rememorar que conducir un turismo sin el beneplácito de la ITV piensa una sanción de 200 euros. No obstante, si un día falla el sistema, y no llevas un recibo del seguro a mano, tendrías que asistir en otro instante a pasar la ITV. De ahí que, que se recomienda acudir a la Inspección con el recibo del seguro del vehículo en vigor.
Consejos Para Pasar Itv
Todavía nos llegan muchas consultas sobre la documentación necesaria para pasar la ITV. Recordad que para la inspección periódica es indispensable enseñar la tarjeta de Inspección Técnica de Automóviles y el Permiso de Circulación en regla. Por otra parte, es conveniente disponer del recibo del seguro del vehículo en vigor. Las ITV suponen una esencial garantía de seguridad para los usuarios de las rutas de nuestro país. Según la normativa vigente, todos y cada uno de los vehículos inscriptos en este país tienen la obligación de acudir de forma periódica a entre las estaciones ITV del territorio nacional para verificar tanto su preciso estado a nivel técnico como el estado administrativo. Toda esta época del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficacia en tu buzón de correo.
El segundo, las multas, habitualmente cuantiosas, que tienen la posibilidad de ser impuestas tras una colisión, un atropello o una salida de la calzada, o en un control policial ad hoc -por conducción sospechosa- o en el contexto de que aquel sea rutinario. Pasado el doble de ese periodo, 60 días, desde la estación se comunicará a Tráfico que el automóvil no tiene seguro. Sin embargo, si se tiene este pero no se muestra el archivo por la razón que sea, el personal de la ITV puede comprobarlo y el perjudicado no perderá asimismo el permiso de circulación, como sí va a ocurrir en el primer caso. En todo caso, las secuelas de circular sin el seguro de motocicleta obligatorio van mucho más allá de la multa.
¿se Puede Pasar La Itv Sin Seguro?
No es obligación llevar el recibo del seguro a la ITV, pero sí que es algo muy recomendable en tanto que si no lo haces puedes tener algún problema. Periódicamente tenemos que asistir a la estación de ITV para la inspección de nuestro vehículo, y entre las dudas más comunes de muchos conductores destaca si es necesario llevar el recibo del seguro a la ITV, entre otros muchos documentos. Actualmente, la tecnología ha facilitado mucho el funcionamiento de las empresas y la recopilación de datos, por lo que no es requisito presentar a la ITV el recibo del seguro.
En los últimos tiempos hemos asistido a la proliferación de nuevas fórmulas para asegurar nuestro vehículo. Es frecuente conque incluso las compañías empresas de seguros más enormes y afianzadas permitan a sus clientes del servicio tener fórmulas mucho más flexibles para contratar el seguro del automóvil. Charlamos, por ejemplo, de pagar el seguro por semestres o, incluso, de forma mensual.
No obstante, ni todas y cada una de las deficiencias técnicas en la motocicleta ni cada falta de papeles tienen la misma relevancia. En este último caso, no es lo mismo conducir sin carné porque en el instante de ser requerido no se lleve encima, por el hecho de que aquél haya sido retirado por la comisión de alguna infracción o porque, de manera directa, el afectado nunca haya obtenido la licencia, por un refererir un caso de muestra simple. Hay casos especiales (ITV tras accidente o por modificación, automóviles de empresa, etcétera.) en los que precisarás documentación agregada. Acudir a las estaciones de ITV de forma periódica para contrastar el preciso estado de nuestro vehículo es obligación, debiendo cumplir además de esto una serie de condiciones como tener seguro de compromiso civil.