Que Pasa Si No Pago Un Credito En El Banco

La inmensa mayoría de los préstamos que conceden las entidades financieras se termina devolviendo, tanto el capital principal como los intereses correspondientes. Es mucho más, la práctica totalidad de los solicitantes frecuenta tener la intención de reintegrar al banco el dinero facilitado. Cuando llegamos a este punto es esencial entender bien las consecuencias de no pagar un crédito.

La primera cosa que pasa en el momento en que te atrasas en los pagos de una deuda con el banco es la activación de los intereses moratorios. De esta forma, todos y cada uno de los esfuerzos de cobranza por la parte del banco, en caso de que te atrases en las mensualidades o no pagues, van a ir dirigidos a tu persona. Lo previo significa que frente al banco y frente a la ley, tú eres la persona obligada a abonar el crédito que se concedió. Otra cosa a tener presente es si alguien nos ha avalado en el préstamo, ya que, si no es suficiente con nuestros recursos, el avalista también responderá de la deuda y, si es requisito, el juez va a poder dictaminar que se embarguen sus bienes. Llega el 7 de enero y con él las rebajas de invierno, pero asimismo la temida cuesta de enero.

que pasa si no pago un credito en el banco

¿Qué llevar a cabo si se nos muestra esta situación y no podemos hacer en frente de nuestro préstamo personal? Indudablemente vamos a recibir una llamada de nuestra entidad o una carta de aviso. Dejar de pagar un préstamo, lejos de ser una solución, suele ser el principio de una deuda aún mayor. Cualquier ocasión del proceso puedes acudir a tu entidad para comenzar un desarrollo de negociación y acordar un nuevo plan de pagos acorde a tu situación financiera para eludir el proceso judicial.

Helpmycash

Aunque no poseas bienes a tu nombre, tienen la posibilidad de intervenir tu nómina y embargar parte de ella para reembolsar la deuda si de este modo lo considera un juez llegado el momento. Sí, podrían embargarte parte de la nómina si vuelven a reclamarte el pago de la deuda, tú no lo reembolsas, denuncian y el juez de este modo lo considera. Lo mejor es que acudas a todas las entidades para negociar un nuevo período de reembolso que te deje rebajar las cuotas por mes a una mensualidad que consigas devolver sin que desequilibre tu economía. En HelpMyCash únicamente trabajamos en el mercado español y no conocemos las leyes sobre crédito al consumo y también impagos que aplican en Chile. Asociaciones de créditos rápidos y de adicción al juego colaboran para crear un fichero de autoprohibición y eludir que ludópatas pidan financiación por recaídas y se endeuden. Al segundo mes de no abonar lo acordado, es muy probable que el banco introduzca nuestros datos en algún fichero como ASNEF.

Una vez anotados en estos registros, nuestras opciones de hallar financiación serán considerablemente más reducidas. Por descontado, como supondrás, si no devuelves un préstamo, tus datos van a ir a parar a un fichero de morosos. Esos registros son consultados por el conjunto de las entidades de crédito, lo que complicará o imposibilitará que logres financiación más adelante. En esa situación, lo frecuente es recurrir a familiares o a amigos para que nos echen una mano. También cabe la posibilidad de vender algún bien, pedir un adelanto en la empresa —si se cuenta con un puesto—, buscar otras fuentes de capital o acudir a una refinanciación.

que pasa si no pago un credito en el banco

Al dejar de pagar la cuota por primera vez, el banco empezará a utilizar intereses de demora, unos intereses muy superiores a los ordinarios que oscilan entre los 20 y los 35 €. Estos intereses y comisiones se marchan juntando a la deuda original de forma que cada mes la bola será mucho más grande. La entidad, por su lado, proseguirá demandando el pago durante un período de tiempo. Con la reunificación de deudas podremos unir todos nuestros préstamos, si es que poseemos varios, en uno solo para, de esta manera, ampliar el plazo de reembolso y rebajar la cuota mensual por abonar.

¿qué Llevar A Cabo En El Caso De No Poder Abonar Tu Tarjeta De Crédito?

Esta es la solución que ha propuesto el Gobierno y que los bancos deben aplicar obligatoriamente si lo solicitamos y cumplimos con los requisitos. Si andas informado en las centrales de peligro de manera negativa, ninguna entidad financiera va a poder otorgarte un crédito más adelante. Ten en cuenta que los bancos consultan tus antecedentes de crédito para saber el riesgo que representa darte otro préstamo o tarjeta de crédito. Los intereses incrementan y se aplican cargos extras por moras y penalidades, por lo hay que comenzar el proceso de pago cuanto antes, puesto que la deuda va a ir medrando. Siempre y en todo momento tienes que cumplir el período de pagos para una aceptable administración de una deuda bancaria. Si crees que no lograras realizar tu próxima cuota, lo destacado es que te coloques en contacto con el banco o entidad financiera, para buscar alguna opción de refinanciamiento o fraccionamiento de deudas.

Aunque vamos a seguir pagando, podremos elegir una mensualidad más adaptada a nuestra situación financiera actual. Si la deuda es muy grande, vamos a poder asistir a los préstamos con garantía hipotecaria como los que ofrece Supre Conjunto, con el que podremos unificar las deudas si contamos una casa en propiedad libre de cargas. Antes de contratar cualquier préstamo, sea del tipo que sea, es esencial ser siendo consciente de lo que supone ser titular de uno. Un préstamo personal es un contrato en el cual la entidad financiera o bancaria nos adelantará una cantidad de dinero, con la obligación de que se la devolvamos en un tiempo pactado, con unos intereses y costos.

En un caso así también, la justicia se ha posicionado del lado de los consumidores, al menos en una ocasión. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Vitoria, en una sentencia emitida en el primer mes del verano del año pasado, anuló la comisión por reclamación de la deuda de Kutxabank y prohibió aplicarla a futuros clientes, al considerarla exagerada. La entidad cobraba 30 euros de comisión en contratos de crédito y cuentas bancarias.

Si llegaseis a un convenio, es importante que este quede por escrito y firmado por ambas partes. En la situacion de no abonar un crédito, desde la primera cuota impagada se comenzarán a generar intereses de demora a lo largo del tiempo que dure el impago y comisiones por reclamaciones de posiciones deudoras, lo que van a hacer que la deuda vaya aumentando. Además de esto, si hay avalistas del préstamo, ellos también van a pagar las consecuencias de las deudas pendientes, y no solo si el moroso no posee recursos. En caso de impago, la entidad puede elegir si se queda con los bienes del titular del préstamo o con los del avalista. La ley establece un límite general a este género de intereses, que no tienen la posibilidad de ser superiores a un par de veces y medio el interés legal del dinero en un momento dado. El interés legal del dinero se actualiza de año en año en los Presupuestos En general del Estado y, para 2017, es del 3%.

Estas condiciones aparecerán también en el contrato del producto financiero. Para evitar llegar a esta extrema situación de embargar, si bien parezca lejana, es requisito que tomes riendas en el tema, esto es, que se actúe de manera rápida en el caso de no poder cumplir con las cuotas. Puede arrimarse a su banco y pedir un refinanciamiento de la deuda, que puede implicar una disminución del interés o un aumento de periodos a fin de que el monto por mes a abonar después se pueda ver achicado. En dependencia del tipo de crédito, puede que un bien sea considerado como garantía del préstamo personal. Es por eso que hay que sostener una buena administración de las cuentas para mantener esta posibilidad distanciada.

En este caso habrás quedado mal no solo con quien te prestó, sino más bien con alguien que confió en tu palabra. Sin embargo, lo anterior se trata de casos extremos donde las deudas son sensiblemente altas, pues la mayor parte de las veces lo que procede es la venta de cartera. Tal es la experiencia de esta compañía, que llega a hallar quitas de hasta el 50 por ciento de la deuda original. Sin embargo, ten en cuenta que cada caso es distinto, y lo más esencial es la disciplina que poseas para ahorrar. Lo anterior es un mecanismo que a grandes rasgos es “interés sobre interés”, es decir, al no recibir el pago acordado, la institución te castiga con un cobro adicional. El tamaño de ese castigo es variable y se estipula en el contrato que se firmó al solicitar el crédito.

Esto te puede interesar